En una jornada caracterizada por
información mixta proveniente de los EEUU (Ver
datos), el dólar de los EEUU ganó fuerza frente a las principales monedas
del mundo, tal como se desprende de las ganancias de 0.17% reportadas por el
Índice Dólar para un cierre en USD99.71, a la vez que cedió terreno frente a
las principales divisas latinoamericanas, con un valor para el Índice LACI de
66.70 que le significó un descenso de 0.48%. En este escenario la TRM en
Colombia ascendió 0.8% hasta un valor de $3.099.75 en una jornada de alta
negociación y baja volatilidad, todo lo cual parece ratificar la fuerza de la corriente
alcista. Vale la pena recordar que mañana es el día de Acción de Gracias en los
EEUU, razón por la cual no habrá operación del mercado cambiario spot en
Colombia, por lo que la anterior cotización tendrá validez hasta el viernes. La
valoración en USD del EURO presentó una contracción de 0.23% hasta un valor de
1.0618 con lo cual el promedio en pesos colombianos fue de 3.291.31 para un
alza de $19.28
De acuerdo con la información suministrada por el DANE, en el trimestre móvil agosto – octubre de 2018, del total de ocupados a nivel nacional, equivalente a 22.827.000 personas, el 43.9% (10.023.000 personas), están en la posición de trabajador por cuenta propia, la cual es definida por la Organización Internacional del Trabajo como la “persona natural con un trabajo, profesión u oficio, cuya remuneración depende directamente de la comercialización y venta de los bienes y servicios producidos; se caracteriza por no contratar a terceros como asalariados para lograr sus metas y objetivos” . Definidos los anteriores aspectos, vale la pena, igualmente, recordar que, para efectos tributarios, se ha creado una unidad de medida que se denomina UVT (Unidad de Valor Tributario), la cual varía de un año a otro de manera correlacionada con la inflación. Para 2018 el valor en pesos colombianos de la UVT es de $33.156. Con todo lo anterior en mente podemos ahora hacer las cuentas de lo que ser...
Comentarios
Publicar un comentario