En medio de las festividades
norteamericanas por el día de los veteranos y de la India por el Diwali (El festival
de las luces), los mercados asiáticos operaron mixtos, luego de que China
anunciara datos combinados con las ventas minoristas anuales creciendo 11% arriba
de expectativas del mercado, la producción industrial ralentizándose hasta 5.6%
desde previa de 5.7% y con expectativas de 5.8% y con la inversión (gasto en
capital fijo), anotándose una variación de 10.2% en línea con las expectativas
de analistas. Europa en cambio operó mayoritariamente al alza, impulsado por
buenas cifras en materia de desempleo en el Reino Unido y en medio de las
expectativas por la negociación de su permanencia en la Unión Europea. En ese
escenario el Índice COLCAP tuvo un retroceso de 0.73% entregando como acción
más negociada nuevamente a la PREFERENCIAL BANCOLOMBIA, esta vez con una
contracción de 1.59% hasta un cierre en $24.760 en tanto que las mayores
ganancias fueron para la PREFERENCIAL AVIANCA HOLDING con un avance de 2.7%
hasta un cierre en $1.520. El mayor retroceso correspondió a Banco de Occidente,
título que con un precio final de $36.000 marcó una caída de 5.26%, luego de
dar a conocer su situación financiera con corte a junio.
De acuerdo con la información suministrada por el DANE, en el trimestre móvil agosto – octubre de 2018, del total de ocupados a nivel nacional, equivalente a 22.827.000 personas, el 43.9% (10.023.000 personas), están en la posición de trabajador por cuenta propia, la cual es definida por la Organización Internacional del Trabajo como la “persona natural con un trabajo, profesión u oficio, cuya remuneración depende directamente de la comercialización y venta de los bienes y servicios producidos; se caracteriza por no contratar a terceros como asalariados para lograr sus metas y objetivos” . Definidos los anteriores aspectos, vale la pena, igualmente, recordar que, para efectos tributarios, se ha creado una unidad de medida que se denomina UVT (Unidad de Valor Tributario), la cual varía de un año a otro de manera correlacionada con la inflación. Para 2018 el valor en pesos colombianos de la UVT es de $33.156. Con todo lo anterior en mente podemos ahora hacer las cuentas de lo que ser...
Comentarios
Publicar un comentario