A la espera de la información
resultante de la reunión extraordinaria de la OPEP en la que se define el
futuro inmediato de la continuidad del abastecimiento del petróleo en los
mercados globales, los mercados del mundo operaron mixtos en una jornada en la
que el Índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia se apuntó un descenso
de 0.05% cerrando en 1.245.97 unidades y acumulando una pérdida en lo corrido
del año de 16.03%. En este escenario el título de ECOPETROL se consolidó
nuevamente como la acción más negociada con un cierre alcista de 0.36% hasta un
cierre de $1.395 que no obstante no le fue suficiente para alcanzar el precio
al que se hizo su primera emisión. LA acción con las mayores ganancias fue la
de ACERÍAS PAZ DEL RIO con un avance de 6.67% en tanto que las mayores pérdidas
fueron para CEMEX LATAM HOLDINGS que vio cómo su precio cayó hasta $11.000
luego de un retroceso de 2.83%.
De acuerdo con la información suministrada por el DANE, en el trimestre móvil agosto – octubre de 2018, del total de ocupados a nivel nacional, equivalente a 22.827.000 personas, el 43.9% (10.023.000 personas), están en la posición de trabajador por cuenta propia, la cual es definida por la Organización Internacional del Trabajo como la “persona natural con un trabajo, profesión u oficio, cuya remuneración depende directamente de la comercialización y venta de los bienes y servicios producidos; se caracteriza por no contratar a terceros como asalariados para lograr sus metas y objetivos” . Definidos los anteriores aspectos, vale la pena, igualmente, recordar que, para efectos tributarios, se ha creado una unidad de medida que se denomina UVT (Unidad de Valor Tributario), la cual varía de un año a otro de manera correlacionada con la inflación. Para 2018 el valor en pesos colombianos de la UVT es de $33.156. Con todo lo anterior en mente podemos ahora hacer las cuentas de lo que ser...
Comentarios
Publicar un comentario