Ir al contenido principal

Mercados colombianos se contraen en jornada de optimismo global

En una jornada de optimismo generalizado en los mercados globales, la Bolsa de Valores de Colombia se unió a la corriente alcista y el Índice COLCAP repuntó 1.38%, recortando su pérdida año corrido a 17.86% y entregando como acción más negociada la PREFERENCIAL BANCOLOMBIA con un incremento de 2.04% hasta un cierre de $24.960. Las mayores ganancias fueron para ORGANIZACIÓN TERPEL con un aumento de13.45%, luego de conocerse la remodelación de 500 de sus 2000 estaciones de servicio en el país. Las mayores pérdidas fueron para PREFERENCIAL CARVAJAL EMPAQUES con un descenso de 8.82% hasta un cierre de $1.550.
 
Incidirán sobre los datos de los mercados globales el festivo de siete días en China que inicia este jueves y los datos de inicio de mes, en particular con la información relacionada con las compras de los gerentes de esa área en las compañías de las principales economías del mundo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Salario mínimo en Colombia. Una apuesta al empleo con baja calidad de vida

Dejando por fuera las implicaciones alrededor de lo que podría ser un aumento del IVA en caso tal que Gobierno y Congreso acepten las recomendaciones de la comisión de expertos, los impactos esperables sobre el precio de los alimentos, resultantes de un verano que aún puede durar tres meses más, y la exposición a la volatilidad del dólar que continuará afectando los precios de los importados, el gobierno colombiano decretó un aumento del 7% en el salario mínimo legal mensual vigente para los colombianos, cifra equivalente a 45.105 pesos con lo cual la nueva compensación mínima será de $689.455, todo ello en medio de un escenario en el que la inflación año corrido para los ingresos bajos con corte a noviembre alcanza 6.49% con lo cual este aumento podría quedarse corto para compensar a la pérdida de poder adquisitivo que se acumulará a diciembre, de hecho en ciudades como Manizales, Sincelejo, Barranquilla, Montería, Neiva, Cartagena, Armenia, Riohacha y Florencia la inflación para est...

La ley de financiamiento y el ingreso de los profesionales independientes

De acuerdo con la información suministrada por el DANE, en el trimestre móvil agosto – octubre de 2018, del total de ocupados a nivel nacional, equivalente a 22.827.000 personas, el 43.9% (10.023.000 personas), están en la posición de trabajador por cuenta propia, la cual es definida por la Organización Internacional del Trabajo como la “persona natural con un trabajo, profesión u oficio, cuya remuneración depende directamente de la comercialización y venta de los bienes y servicios producidos; se caracteriza por no contratar a terceros como asalariados para lograr sus metas y objetivos” . Definidos los anteriores aspectos, vale la pena, igualmente, recordar que, para efectos tributarios, se ha creado una unidad de medida que se denomina UVT (Unidad de Valor Tributario), la cual varía de un año a otro de manera correlacionada con la inflación. Para 2018 el valor en pesos colombianos de la UVT es de $33.156. Con todo lo anterior en mente podemos ahora hacer las cuentas de lo que ser...

Serie reforma tributaria 2016 en Colombia. Entrega 1

Una vez conocido el proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno al Congreso, iniciaremos su presentación y comentaremos sus alcances en pequeñas entregas que iremos realizando en los próximos días. A continuación, destacaremos los siguientes aspectos iniciales en relación con el impuesto sobre los dividendos y el impuesto de renta. De igual manera puede descargar el texto completo del proyecto de reforma al final de nuestro artículo. - Impuesto de renta mínimo del 5% para dividendos o participaciones recibidas por personas naturales residentes. - Para dividendos o participaciones recibidos por sociedades y entidades extranjeras y por personas naturales no residentes será del 10% - Los anteriores pagos se harán mediante retención en la fuente y aplicarán a las utilidades generadas a partir de 2017 - Las personas naturales que hayan obtenido ingresos brutos inferiores a 1400 Unidades de Valor Tributario (UVT), cifra e...