
En medio del primer día de conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial la cual significó el cierre de los mercados de Hong Kong y Shanghai y después de haber recibido el anuncio del Banco Central Europeo de mantener inalteradas sus tasas de interés de referencia, los mercados asiáticos operaron predominantemente al alza impulsados por las bolsas de Japón e India, tendencia que fue emulada por sus similares europeas en donde el verde fue el color predominante. América recibió con buenos ojos los datos emanados de EEUU en relación con la reducción de su déficit comercial, el cual pese a los datos mixtos que sigue arrojando el mercado laboral, es un aliciente mayor para mantener el optimismo de los mercados. En ese contexto, el Índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia presentó un incremento de 1.65% hasta un cierre de 1.238.95 unidades, con lo cual sitúa su pérdida acumulada en el año en 16.51%. La acción más negociada en la jornada fue la de ECOPETROL con un descenso de 0.33% hasta un cierre de $1.515. En cambio las mayores ganancias fueron para CANACOL ENERGY con un cuantioso avance de 9.17% hasta un cierre de $6.190, luego de que la compañía anunciara sobre el medio día el cierre exitoso de la negociación con la compañía Cavengas Holdings en virtud de la cual esta última realiza una inversión por CAD78.975.000 que fue de buen recibo por los participantes del mercado. Las mayores bajas fueron para BANCO DE OCCIDENTE con un cierre en $33.300 que le significó una caída de 4.58%.
Comentarios
Publicar un comentario