
Y justo cuando el resto del mundo aceptó los recortes de tasas y las medidas de expansión monetaria como medidas justas para aplacar los mercados chinos, los propios inversionistas con compromisos financieros en el país no lo pensaron así y los resultados de las bolsas asiáticas así lo demuestran. En efecto, los nuevos descensos de 1.30% en China, 1.52% en Hong Kong, 1.22% en India y solo un ascenso de 3.2% en el Nikkei japonés, dan cuenta de que las expectativas de los inversionistas aún no están plenamente satisfechas y por ello el contagio a los mercados europeos no se hizo esperar, sin embargo los commodities energéticos responden con alzas interesantes al inicio de la jornada americana, marcando cotizaciones de USD43.55 por barril para el caso del Petróleo Brent y del petróleo WTI que asciende 0.08% hasta USD39.34.
Comentarios
Publicar un comentario